Teoría de los 5 elementos - MF Mindful - Coach en salud nutricional integral
Teoría de los 5 elementos - MF Mindful - Coach en salud nutricional integral

Teoría de los 5 elementos – Enfoque dietario

La teoría de los 5 elementos fue introducida por antiguos filósofos chinos conocidos como taoístas.

Según la Medicina Tradicional China (MTC), los cinco elementos son madera, fuego, tierra, metal y agua. Cada elemento se corresponde con un grupo de alimentos. Los médicos antiguos estudiaron la naturaleza para crear la tabla de cinco elementos y determinar los principios universales que ayudan a predecir y comprender la salud.

El objetivo principal de esta teoría es alcanzar la armonía con la tierra y el universo, encontrando el equilibrio con la naturaleza y los elementos. Cada elemento corresponde a diferentes órganos dentro del cuerpo, y todos los elementos trabajan en conjunto para equilibrarse entre sí. Los órganos encarnan las cualidades energéticas de su elemento correspondiente. Por ejemplo, el corazón representa el fuego y es un punto caliente para las emociones fuertes.

Cada uno de los cinco elementos también está asociado con diferentes épocas del año: el fuego con el verano, la tierra con el fin del verano, el metal con el otoño, el agua con el invierno y la madera con la primavera. Al alimentarse de acuerdo con los elementos, puedes promover el equilibrio y la armonía, física y mentalmente.

La teoría de los 5 elementos y la alimentación

La madera representa los sabores amargos y está conectada con el hígado y la vesícula biliar, el fuego está relacionado con los sabores amargos y está conectado con el corazón y el intestino delgado, la tierra corresponde con los sabores dulces, el bazo y el estómago; el metal va con gustos picantes, los pulmones y el intestino grueso; mientras que el agua representa los sabores salados, la vejiga y los riñones.

Esta teoría cree que cuando los gustos (y por lo tanto los órganos y elementos) están en equilibrio, se logra una salud óptima.

Al comer alimentos asociados con cada uno de los elementos, puedes promover el equilibrio en el cuerpo. Los alimentos de los cinco elementos que se fomentan son: granos, tubérculos, frijoles, verduras y frutas. Los alimentos restringidos incluyen: carne, azúcar excesivamente procesada, alimentos químicos, alimentos fritos, licor, cerveza, vino.

Los practicantes de MTC creen que una persona debe adaptar su dieta a las estaciones, así como comer alimentos asociados con cada uno de los elementos, para promover el equilibrio en el cuerpo.

De acuerdo con la teoría de los 5 elementos, la forma en que cocinas también cambia la energía del alimento. Asar a la parrilla le da a la comida una energía de fuego, hornear le da una energía de metal, saltear y freír, una energía de madera; hervirla le una energía de agua y cocinar al vapor le da a la comida una energía de la tierra.

Primavera

La madera se asocia con la mañana y la estación primaveral. Debido a que la primavera está asociada con los órganos del hígado y la vesícula biliar, es importante tener una dieta que fortalezca y limpie estos órganos. Las verduras de madera son las alcachofas, el brócoli, las zanahorias, las judías verdes, los calabacines, las coles, el perejil y las verduras de hoja verde. El efecto de la madera en el cuerpo es de purificación.

El verano

El fuego está asociado con las doce del día y la estación de verano, y está relacionado con el corazón y el intestino delgado. Las verduras de fuego son los espárragos, las coles de Bruselas, las cebolletas, el diente de león y los tomates. El fuego crea circulación en el cuerpo.

Fin del verano

La tierra está asociada con la tarde y el final de la temporada de verano. Los órganos activos son el estómago y el páncreas. Las hortalizas de la tierra son: acelgas, coles, chirivías, espinacas, calabazas y boniatos. La digestión es la función corporal relacionada con la tierra.

Otoño

El metal está asociado con la tarde y la temporada de otoño, y los pulmones son los órganos activos. Las verduras de metal incluyen: repollo, coliflor, apio, pepino, daikon y rábanos. También pertenecen a la familia de los metales la menta, la espirulina, el tofu y el tempeh. La función corporal relacionada es la respiración.

Invierno

El agua está asociada con la noche y la estación invernal y afecta los riñones y la vejiga. Los vegetales acuáticos son: remolacha, bardana, vegetales marinos y col rizada. El miso, la sal y el tamari también son alimentos acuáticos. La eliminación es la función corporal.

Teoría de los 5 elementos

Los 4 ciclos principales

Dentro de la teoría de los 5 elementos hay cuatro ciclos principales, o formas en las que los elementos (y sus emociones, colores, sonidos, olores, etc.) interactúan.

El primero es el sheng o ciclo generador.

En este ciclo, cada elemento sirve como «madre», que promueve el crecimiento y desarrollo del elemento siguiente, o «hijo».

Cada elemento proporciona una fuerza generadora o fundamento para el elemento que le sigue inmediatamente, es decir, el elemento fuego proporciona un fundamento para el elemento tierra, el elemento tierra proporciona un fundamento nutritivo para el elemento metal, y así sucesivamente.

El segundo ciclo se llama ke, o ciclo de control.

De acuerdo con la teoría del ciclo ke, cada elemento está involucrado en una relación de controles y equilibrios que ayuda a mantener las cosas en orden; cada elemento controla y es controlado por otro elemento (el agua, por ejemplo, controla el fuego, pero a su vez es controlado por la tierra).

Los ciclos tercero y cuarto son ciclos de desequilibrio.

En el ciclo cheng, o ciclo hiperactivo, un elemento sobreactúa o ejerce demasiado control sobre su elemento subordinado, dañando el elemento y provocando desequilibrios en el cuerpo. Por ejemplo, el elemento agua puede apagar por completo al elemento fuego, o el elemento tierra puede absorber el elemento agua por completo.

En el wu o ciclo insultante, las fuerzas en realidad se invierten; el elemento subordinado devuelve la fuerza de control generada por el elemento de control, provocando de nuevo un desequilibrio en el cuerpo. En lugar de que el agua suprima al fuego, en el ciclo wu, el fuego en realidad quemaría el agua.

Concluyendo, cuando sabes qué alimentos, estaciones y funciones corporales están asociadas con qué elemento, puedes discernir qué está desequilibrado en tu cuerpo y remediarlo. Por ejemplo, supongamos que es pleno invierno y te sientes estreñido. El invierno es la época del «agua» del año, por lo que aumentar los vegetales marinos con energía del agua y beber más agua podría ayudar.

Si deseas probar este tipo de enfoque, lleva un diario de alimentos e intenta comer alimentos de cada elemento todos los días.

La teoría de los cinco elementos es uno de los sistemas de pensamiento más complejos de la MTC, y puede llevar años (si no décadas) comprenderla por completo. Una mirada exhaustiva a los componentes de la teoría de los 5 elementos está más allá del alcance de este artículo introductorio. Sin embargo, hay varias buenas fuentes de información sobre esta teoría (y otras) en Internet, incluidos los siguientes enlaces:

 
Fuentes:

– Glosario MF Mindful.
– What is Five Element Theory?  (Links to an external site.)
– Five Element Theory Diet  (Links to an external site.)
Institute for Integrative Nutrition

Transforma tu vida

¡Agenda el servicio que se ajuste a tu proceso hoy!

Entradas relacionadas

Categorías