Cuando se trata de agregar sabor, usar especias es la forma más fácil de darle a cada comida una actualización antiinflamatoria rápida.
Más allá de agregar deliciosos sabores y aromas, muchas especias también ayudan a calmar la inflamación, así que disfruta!
Saborea tus comidas, reduce la sal - propiedades anti-inflamatorias
9 especias poderosas
Toma en cuenta que las especias secas tienen una vida útil, aprox de 1 a 3 años, dependiendo de cada una. Con el tiempo, los beneficios se degradan, así que actualiza periódicamente tu estante de especias.
1) Albahaca
Tiene fuertes propiedades antiinflamatorias, y también resulta deliciosa, seca o fresca. Para una toma diferente, úsela fresca, como ensalada verde, en sopas, guisos e incluso en sándwiches.
2) Pimienta negra
La pimienta negra, y más específicamente el alcaloide piperline que se encuentra en los granos de pimienta, ayuda a controlar la inflamación al tiempo que mejora la biodisponibilidad de algunas vitaminas y minerales en los alimentos y especias que consumes. Por ejemplo, cuando se usa pimienta con curcumina (cúrcuma), la piperina puede duplicar o incluso triplicar la biodisponibilidad de la curcumina. Para obtener el mayor beneficio, muele los granos de pimienta a medida que lo utilizas, en lugar de usar lo previamente molido. Personalmente, me acostumbré a usar siempre pimienta, no me puede faltar, de hecho, ya no uso sal.
3) Pimienta de cayena (chile)
Cayenne contiene capsaicina, la sustancia en los chiles que aporta el calor, así como los efectos antiinflamatorios. Agregar chiles, frescos o secos, es una excelente manera de combatir el fuego (la combustión lenta de la inflamación) con fuego, agregando una sacudida de sabor picante a las sopas y guisos.
4) Cardamomo
Esta especia dulce y picante se completa con fitoquímicos que tienen capacidades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas. ¿La forma más fácil de agregarlo? Espolvorea un poco en tu café, té chai, cualquier infusión. ¡A mi me fascina! Lo uso en el té chai y en el agua del mate.
5) Cilantro
Ya sea fresco o seco, ofrece efectos antimicrobianos, antifúngicos y antiinflamatorios. Aunque la mayoría de la gente lo sabe por los platos mexicanos, indios y del sudeste asiático, también funciona como una mezcla de hojas verdes en ensaladas, salsas, guacamole, ensalada de col y aderezos caseros para ensaladas.
6) Canela
Una especia fácil de disfrutar a diario, la canela le da un impulso antiinflamatorio, ligeramente dulce y sin azúcar a las sopas y curry salados. Tiene poderes antioxidantes y antimicrobianos. La utilizo mucho en desayunos y postres dulces. Conozco gente que bebe un shot de canela, cúrcuma y pimienta negra en la mañana como shot antiinflamatorio.
7) Clavos
Los clavos contienen productos químicos que pueden ayudar a domar la inflamación. Agrégalos a tus platos. También puedes intentar agregar un diente o dos a las sopas, guisos y batidos matutinos. Prueba e intenta a ver qué pasa.
8) Romero
Conocido por sus propiedades protectoras de la salud del cerebro, el romero también es una rica fuente de compuestos antiinflamatorios y antioxidantes, que juegan un papel importante en la neutralización de los radicales libres.
9) Cúrcuma
La cúrcuma contiene curcumina, un poderoso antioxidante que ayuda a limitar la producción de citocinas que desencadenan la inflamación. También puede ayudar a prevenir o retrasar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, así que aprovecha. Yo lo uso en muchos platos, en el café y hasta en cremas para la piel. Amo la cúrcuma!! Lee más aquí.
Cuéntame cuál usas más, cual te gustaría introducir de forma habitual y si tienes alguna otra que te guste que no esté en la lista!
Puede que al introducir las especias tu paladar no se acostumbre rápido, pero lo hará, todo es costumbre. Resulta muy interesante cuando empiezas a probar sabores nuevos y a jugar con cómo se siente.
Fuentes:
– Glosario MF Mindful.
– Institute for Integrative Nutrition
⚜️ UNA NUEVA DIMENSIÓN DE LA SALUD ⚜️
Activación Frecuencia Crística Cristal Diamante.
Soy Flor, Coach en salud nutricional integral y lectora de Registros Akáshicos en MF MINDFUL.
¿Estás listx?