fbpx
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
beneficios de los adaptógenos. mejores adaptógenos. cómo usar adaptógenos. adaptógenos naturales. lista de adaptógenos. propiedades de los adaptógenos. Health coach. MF Mindful
beneficios de los adaptógenos. mejores adaptógenos. cómo usar adaptógenos. adaptógenos naturales. lista de adaptógenos. propiedades de los adaptógenos. Health coach. MF Mindful

¿Qué son los Adaptógenos?

Los adaptógenos son hierbas y hongos que ayudan al cuerpo a adaptarse y resistir el estrés, ya sea físico, mental o emocional. Inclusive ambiental.

Estas poderosas plantas han sido utilizadas durante siglos en la medicina tradicional y cultura oriental, para promover el equilibrio y la salud en general.

Beneficios de los adaptógenos

Los adaptógenos ofrecen una amplia gama de beneficios, desde mejorar la resistencia al estrés hasta mejorar la función cognitiva y fortalecer el sistema inmunológico. A continuación, te conectaras con la lista de adaptógenos según su frecuencia.

8 hongos adaptógenos

REISHI

Hoy en día es conocido en los círculos médicos por sus propiedades antitumorales, anticancerígenas, antibacterianas, antivirales e inmunoprotectoras.

  • Modulador inmunológico.
  • Quimioprotector.
  • Mejora la energía y la agudeza mental.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.

CORDICEPS

En relación a este hongo adaptógeno, es valorado principalmente por su extraordinaria capacidad para aumentar la energía y reducir la fatiga. Ha sido una pieza central de la medicina tradicional china durante más de 1300 años y, se utiliza como supertónico conocido por aumentar la longevidad. En consecuencia a su capacidad para aumentar el oxígeno, también puede tener un gran impacto en síntomas respiratorios.

  • Energizante.
  • Aumenta el rendimiento deportivo y sexual (vitalidad).
  • Alivia el asma, bronquitis.
  • Protector inmunológico.

AGARICO

Estudios de sus compuestos han descubierto que es un poderoso refuerzo inmunológico con propiedades protectoras del hígado y el corazón.

  • Salud digestiva.
  • Apoya al corazón y al hígado.
  • Modula el sistema inmunológico.
  • Denso en nutrientes (18 aminoácidos diferentes, 10 minerales diferentes, 16 vitaminas diferentes, ácido linoleico y polisacáridos: 1-3/1-6 betaglucanos)

CHAGA

Chaga es un hongo adaptógeno que crece principalmente en los abedules y se ha utilizado con fines medicinales, como medicamento para estimular la inmunidad y mejorar la salud en general.

  • Reduce el daño de los radicales libres.
  • Combate la inflamación y la infección.
  • Protector inmunológico.
  • Protege del estrés y la ansiedad.

MELENA DE LEON

En este grupo de adaptógenos, se conoce a la melena de león por la capacidad de estimular la producción de NGF (factor de crecimiento nervioso); un compuesto importante implicado en el crecimiento, mantenimiento y protección de las neuronas cerebrales. Al mismo tiempo, juega un papel clave en la inmunidad.

  • Nootrópico también conocido como «droga inteligente» natural.
  • Apoya la cognición y la memoria.
  • Ayuda con la depresión y la ansiedad.

SHIITAKE

Ancestralmente, se utilizaba para tratar y prevenir enfermedades de las vías respiratorias superiores, estimular la circulación, aumentar la energía, disminuir la fatiga y como un elixir general para mejorar el chi. También, se utilizaba para combatir y prevenir los signos del envejecimiento.

  • Nutre la piel.
  • Apoya el hígado.
  • Tónico respiratorio.
  • Reduce el colesterol.
  • Protector inmunológico.

MAITAKE

El maitake, pertenece al grupo de adaptógenos que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes, además de reducir el colesterol, mejorar la presión arterial y ayudar a controlar el peso.

  • Ayuda a la digestión.
  • Protector inmunológico.
  • Regula el azúcar en sangre.
  • Ayuda en el tratamiento del cáncer.
  • Inmunomodulador.

COLA DE PAVO

El extracto de cola de pavo está lleno de polisacáridos y triterpenos que le confieren sus conocidas propiedades inmunomoduladoras. Lo que lo diferencia del resto de hongos adaptógenos, son dos de sus betaglucanos únicos: polisacárido krestin (PSK) y péptido polisacárido (PSP). PSK ha recibido atención mundial por sus propiedades anticancerígenas.

  • Trata resfriados y gripe.
  • Ayuda a la digestión.
  • Protege contra las infecciones y ayuda a curarlas.

 

8 plantas adaptógenas

ASHWAGANDHA

Es una planta que entra en el grupo de adaptógenos ya que ayuda a reducir los niveles de cortisol, el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos. Además, aumenta la cognición cerebral, la función tiroidea (particularmente para hipotiroidismo). Ayuda a estabilizar el estado de ánimo, aliviar el insomnio y revitalizar el cuerpo. Inclusive, ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre y controlar el peso y los antojos de alimentos en personas con estrés crónico.

GINSENG

El ginseng, dentro del grupo de adaptógenos, aumenta el rendimiento cardiovascular y protege al cerebro. Algunos estudios sugieren que la ingesta de ginseng durante varios años beneficia el rendimiento cognitivo en edad adulta. El ginseng coreano es conocido por restaurar la fuerza mental y física. Por otra parte, el ginseng rojo ayuda a aumentar la energía.

ASTRAGALO

Estimula el sistema inmunitario fortaleciendo las defensas del organismo. Protege el hígado y el corazón. Además, este adaptógeno incluye flavonoides con capacidad antioxidante, lo que le confiere efectos antitumorales, inmunoestimulantes, hipotensoras, vasodilatadoras y diuréticas. Es antialérgico y ha demostrado reducir la intensidad de las respuestas inmunitarias contra ciertos alérgenos. También tiene propiedades antivirales, lo que lo hace útil para combatir infecciones virales.

GINKGO BILOBA

En este grupo de adaptógenos, esta plata es un vasodilatador, estimulante circulatorio, venotónico, antiinflamatorio, antioxidante y diurético; lo que contribuye a mejorar la circulación sanguínea y aumentar la cantidad de oxígeno en el cuerpo. De la misma manera, mejora el rendimiento cerebral, concentración y circulación sanguínea, aumentando la oxigenación del cerebro.

Alivia los síntomas asociados a insuficiencia circulatoria, como vértigos y mareos, así como para calambres y sensación de frío en las piernas. Inclusive, contiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células contra el daño oxidativo causado por el estrés ambiental y químico.

REGALIZ

Entre sus múltiples beneficios, este adaptógeno, mejora el aparato digestivo favoreciendo la salud digestiva y las molestias estomacales. Succionar esta planta reduce la ansiedad oral y el deseo de fumar.

Por otra parte, tiene propiedades antivirales y antimicrobianas, combatiendo así, infecciones de tipo vaginal y aliviar afecciones provocadas por hongos o herpes. Alivia el dolor de garganta a través, de enjuagues con una infusión de la raíz.

EGCG

En su significado: galato de epigalocatequina, es un compuesto polifenólico que se encuentra en el té verde y que se ha asociado a varios beneficios para la salud. Contiene propiedades antioxidantes que ayuda a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres. Apoya la salud del corazón, el cerebro y promueve la salud cognitiva.

MORINGA

Las hojas de moringa contienen una cantidad significativa de potasio, vitamina C, calcio, proteínas, hierro y aminoácidos, lo que ayuda al cuerpo en la curación y la construcción muscular.

Por otra parte, varios estudios sugieren que las proteínas similares a la insulina encontradas en esta hierba, pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. De igual manera, mejora la salud ocular, trata y previene la anemia. Contiene antioxidantes y posee una capacidad quelante, de este modo, ayuda a eliminar metales pesados.

RHODIOLA

Este adaptógeno, ayuda a mitigar la fatiga física y a favorecer la capacidad de resistencia. A su vez, mejora la memoria y la concentración, reduciendo la fatiga mental. Su extracto, tiene un efecto positivo en el sueño, por lo tanto, ayuda a regular los trastornos del descanso nocturno y a mejorar la calidad del sueño. La Rhodiola es un adaptógeno que ayuda a proteger las células contra el daño oxidativo causado por el estrés ambiental y químico.

Cómo usar adaptógenos

Los adaptógenos se pueden encontrar en forma de suplementos, tés, tinturas o incluso en polvo para añadir a batidos o recetas. No obstante, es importante consultar con un profesional antes de incorporarlos a tu rutina, ya que pueden interactuar con ciertos medicamentos o condiciones. Agenda una sesión de coaching en salud nutricional integral de 1 hora aquí.

Coaching y adaptógenos en la práctica

En nuestra práctica integral, los adaptógenos se utilizan para ayudar a normalizar las funciones fisiológicas del cuerpo. En concreto, si bien las propiedades de los adaptógenos y manera exacta de actuar varía según cada uno; al abordar este sistema, podemos mejorar la capacidad del cuerpo para manejar el estrés y promover un estado de equilibrio y bienestar.

⚜️ UNA NUEVA DIMENSIÓN DE LA SALUD ⚜️

Activación Frecuencia Crística Cristal Diamante.

Soy Flor, Coach en salud nutricional integral y lectora de Registros Akáshicos en MF MINDFUL.

¿Estás lista?

Agendar sesión bonificada

Transforma tu vida

¡Agenda el servicio que se ajuste a tu proceso hoy!

Entradas relacionadas

Categorías